1.La administración del
conocimiento es un proceso de negocios, no una tecnología. Explique.
Si, es un proceso de
negocios, por que la administración del conocimiento se refiere al conjunto de
procesos de negocios que se desarrollan en una organización para crear,
almacenar
1. ¿Cuáles
de las cinco dimensiones morales de los sistemas de información que se
identificaron en este texto están involucradas en este caso?
En este caso se identifican tres de las
cinco dimensiones morales de los sistemas de información que son: Derechos y
obligaciones de información;, Rendición de cuentas y control y; Calidad de
vida.
Obtención de la excelencia
operacional e intimidad con el cliente: aplicaciones empresariales.
Preguntas de debate:
1.Más que enfocarse en administrar el
movimiento físico de los productos, la administración de la cadena de
suministro se enfoca en administrar la información. Analice las implicaciones
de esta declaración.
preguntas generadas durante el desarrollo del capitulo 4
¿Deberían los productores de servicios basados en software, como los cajeros automáticos (ATM), ser responsables de las lesiones económicas que sufren los clientes cuando fallan sus sistemas?
Por supuesto que deberían hacerse responsables, porque si hablamos de proveedores de servicios morales, estos deben hacer honor a sus principios. Los clientes hacen uso de los servicios con el fin de satisfacer ciertas necesidades,
1. ¿Cómo podrían utilizarse los sistemas de
información para apoyar el proceso de cumplimiento de pedidos que se ilustra en
la figura 2-1? ¿Cuáles son las piezas más importantes de información que
deberían capturar estos sistemas? Explique su respuesta.
Los sistemas de información se podrían
utilizar en ventas y marketing para conocer los clientes, saber cuáles son sus
preferencias y cuales productos están demandando; en producción y manufactura
para agilizar el proceso de elaboración del producto, fabricarlo con cada
mínimo detalle e identificar cualquier posible error; en finanzas y
contabilidad para llevar computarizados los activos con los que dispone la
empresa y ver los gastos, pérdidas o ganancias a través de software especiales;
en recursos humanos los sistemas de información son de gran utilidad para
conocer los datos de las personas que podrían llegar a ser empleados de la
empresa.
1.
Los sistemas de información son demasiado importantes como para dejarlos a los
especialistas de computación. ¿Está usted de acuerdo? ¿Por qué sí o por qué no?
La verdad es que si estamos de acuerdo.
Los sistemas de información tienen mucha importancia como para ser manejadas
solo por especialista de computación, estos sistemas necesitan atenciones más
especializadas con especialistas en software y de todo tipo. Los encargados de
computación son una de las herramientas que necesitan los sistemas de
información como lo explica en libro cuando pone el ejemplo de la construcción
de una casa.
Un sistema de información es un conjunto de elementos orientados al tratamiento y administración de datos e información, organizados y listos para su uso posterior, generados para cubrir una necesidad u objetivo. ...